Los subproyectos dividen un proyecto en varias partes. Cada subproyecto tiene su propio equipo, personal, transporte e información financiera. El proyecto principal es la suma de todos los subproyectos que lo componen.
Por ejemplo, puedes utilizar subproyectos para:
- Planificar tours con un subproyecto para cada parada del tour
- Planificar eventos con múltiples etapas (áreas) en un solo lugar
- Crear (y enviar) planificaciones separadas para los subproyectos, mientras se cotiza y factura el proyecto principal en su conjunto.
- Desconecta la planificación del presupuesto, dejando el presupuesto intacto mientras se crea la planificación según sea necesario.
- Cargar fácilmente costes adicionales para un proyecto, sin afectar el presupuesto original.
-
Uso de subproyectos
En el proyecto principal, tú:
- Selecciona el cliente (mandante)
En un subproyecto, tú:
- Planificas el equipo, las funciones del personal, las funciones de transporte
- Añadir información financiera y costes adicionales
El nombre del proyecto, la ubicación, el status, las notas y los tiempos pueden fijarse tanto en el proyecto principal como en los subproyectos.
Ver subproyectos
- Abre un proyecto.
- Haz clic en el botón azul de subproyectos
- En este menú, podrás ver los subrpoyectos dentro del proyecto.
- Opcional; haciendo clic en lock_open puedes anclar tus subproyectos a una barra lateral fija. Ahora los subproyectos permanecerán visibles en cada pestaña del proyecto.
Consejo: Puedes navegar fácilmente por tus subproyectos haciendo uso del siguiente acceso directo: SHIFT + ALT + expand_more / expand_less
Añade un subproyecto
Hay dos maneras de añadir Subproyectos. Puedes añadir un nuevo subproyecto (vacío) o duplicar un subproyecto existente.
Al añadir tu primer subproyecto, todo lo que hayas planificado en el proyecto principal hasta ese momento aparecerá en el primer subproyecto. Todos los demás subproyectos estarán vacíos, a menos que los crees duplicando otro subproyecto.
Asegúrate de que los períodos de tiempo de tu proyecto principal están configurados correctamente antes de crear tu primer subproyecto. Lee la sección Periodos de tiempos para más información.
Añade tu primer subproyecto vacío
- En un proyecto, haz clic en Ningún subproyecto
- En este menú, selecciona Agregar subproyecto.
- Introduce los nombres de tu primer y segundo subproyecto.
- Elige Guardar
Nota: Ambos subproyectos utilizan los tiempos de tu proyecto principal. Si tu segundo subproyecto tiene tiempos diferentes, debes borrar los tiempos de tu segundo subproyecto y añadir nuevos tiempos. De este modo, ya no estarán conectados al proyecto principal.
Duplicar un subproyecto
Al duplicar un subproyecto, se copia toda la información del mismo, excepto la de los miembros del personal y los vehículos planificados.
- Abre la lista de subproyectos.
- Junto a un subproyecto, haz clic en el botón Más accionesmore_vert:
- Selecciona file_copy Duplicar
- Introduce un nombre para tu subproyecto.
- Elige una de las siguientes opciones:
Mantener los tiempos
Tu nuevo subproyecto mantendrá los tiempos de este subproyecto.
Introduce la nueva hora de inicio
Puedes elegir una nueva hora de inicio para tu nuevo subproyecto.
Períodos de tiempo
Cada subproyecto puede tener sus propios períodos de tiempo. Por defecto, estos son el período de planificación y el período de utilización, pero también puedes añadir tus propios periodos.
En tu proyecto principal, verás un resumen de todos los períodos de tiempo de tus subproyectos.
Siempre será posible ver los periodos de tiempo del proyecto principal en cada subproyecto. Esto es útil cuando todos tus subproyectos están planeados en el mismo periodo de tiempo.
Mover un período de tiempo al proyecto principal
Si desplazas un período de tiempo a tu proyecto principal, se borrará de tu subproyecto y se añadirá al proyecto principal.
Como estás añadiendo un período de tiempo al proyecto principal, se aplicará automáticamente a todos los subproyectos.
- Haz clic en algún subproject y ve a la pestaña de Cronograma.
- Usa los puntos para arrastrar el periodo de tiempo al proyecto principal.
Desplazar un período de tiempo a un subproyecto
Si desplazas un período de tiempo a otro subproyecto, se borrará del subproyecto A y se añadirá al subproyecto B.
Consejo: También puedes desplazar un período de tiempo del proyecto principal a un subproyecto. Si esta tabla horaria está conectada a posiciones de varios subproyectos, recibirás un aviso. Primero debes conectar estas posiciones a un período de tiempo diferente, antes de poder desplazarlo. Si desplazas una tabla horaria del proyecto principal a un subproyecto, ya no se aplicará a todos los subproyectos.
- Haz clic en algún subproject y ve a la pestaña de Cronograma.
- Usa los puntos para arrastrar el periodo de tiempo al proyecto principal.
Mostrar u ocultar en los documentos
Por defecto, todos los subproyectos se muestran en todos los documentos que se generan. Sin embargo, siempre puedes elegir qué subproyectos mostrar en tus documentos.
- Crea un nuevo proyecto
- En el menú de edición antes de generar un documento, selecciona los subproyectos que quieres mostrar en tu documento.
Si un subproyecto no aparece en esta lista, asegúrate de que el subproyecto no está oculto en los documentos financieros. Lee la sección siguiente para saber cómo configurarlo. - Haz clic en Generar
Ocultar el subproyecto sólo en los documentos financieros
Ocultar un subproyecto sólo en los presupuestos, contratos y facturas es útil cuando el subproyecto está destinado sólo a la planificación (interna) y no a que lo vean los clientes. El subproyecto seguirá apareciendo en la pestaña Planificación de tu subproyecto, y en el listado de empaque y la hoja de llamada.
- Junto a un subproyecto, (de)selecciona la opción Contabilidad:
Ocultar el subproyecto sólo de la planificación
Ocultar un subproyecto sólo en la planificación, el listado de empaque y la hoja de llamada es útil cuando el subproyecto está destinado sólo a los clientes y no a el personal. El subproyecto seguirá apareciendo en la pestaña financiera de tu subproyecto, así como en el presupuesto, el contrato y la factura.
- Junto a un subproyecto, (de)selecciona la opción Contabilidad:
Crear una factura para un subproyecto
Puedes generar una factura separada para cada subproyecto dentro de tu proyecto principal.
Nota: Actualmente, sólo se puede establecer el momento de facturación para el proyecto principal. Ten en cuenta cuando quieras facturar un subproyecto por separado.
- Abre la lista de subproyectos.
- Haz clic en tu subproyecto.
- Dirígete a la pestaña Contabilidad
- Haz clic en Añadir factura
- Ajustar la configuración
- Haz clic en Generar
Mover el grupo de equipos a otro subproyecto
En algunas ocasiones, puede ser útil mover un grupo de equipos de un subproyecto a otro.
- Abre la lista de subproyectos.
- Haz clic en tu subproyecto.
- Dirígete a la pestaña Equipos
- Selecciona un grupo de equipos.
- Haz clic en el botón Más acciones more_vert y elige Mover al subproyecto.
- Elige el subproyecto al que debe trasladarse este grupo de equipos.
Si quieres mantener tu grupo de equipos en el subproyecto original también, puedes duplicar el grupo de equipos primero. Entonces podrás mover este duplicado a otro subproyecto.
No se pueden trasladar elementos de equipo por separados a otro subproyecto. En cambio, puedes colocar un elemento en un grupo de equipos y luego mover el grupo de equipos a otro subproyecto.
Dividir o fusionar un subproyecto
Cuandodivides un subproyecto del proyecto principal, se convierte en su propio proyecto principal.
- Abre la lista de subproyectos.
- Junto a un subproyecto, haz clic en el botón Más accionesmore_vert:
- Elige call_split Dividir
Cuando combinas subproyectos, todos los subproyectos se combinaran en un proyecto principal.
Si combinas subproyectos con estados diferentes, el proyecto combinado obtendrá el estado del subproyecto que hayas seleccionado antes de la combinación.
- Abre la lista de subproyectos.
- Junto a un subproyecto, haz clic en el botón Más accionesmore_vert:
- Elige merge_type Combinar con otros.
Preguntas frecuentes
Si agregas un periodo de tiempo al proyecto principal, este se aplicará a todos los subproyectos.
Para más información, lee la sección Periodos de Tiempo.